Durante la mañana de hoy un grupo de autoridades se hizo presente en el Muelle Artesanal de Quellón con el fin de supervisar las faenas de desembarque de productos del mar y fiscalizar el control sanitario de los mismos. Lo anterior en vísperas de Semana Santa, fecha en que el consumo de mariscos aumenta considerablemente en todo el país y Quellón es el principal puerto de distribución a nivel nacional.

Hasta el recinto portuario llegó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Karin Solís, acompañada por el Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, el Alcalde de Quellón, Claudio Barudy, el Jefe de la Autoridad Sanitaria Provincial, Cristian Araneda, efectivos de la Policía Marítima encabezados por el Capitán de Puerto de Quellón, Capitán de Corbeta LT Manuel Hidalgo Alfaro, el jefe de Sernapesca local, Javier Yáñez, quienes, junto a funcionarios de diferentes reparticiones encargadas de fiscalizar las faenas de desembarque y control de marea roja, recorrieron el muelle que a esa hora mostraba una febril actividad.

En un punto de prensa, las autoridades hicieron un llamado a la precaución de los consumidores y a comprar y consumir productos del mar exclusivamente en lugares certificados. Es importante señalar que en la Región de Los Lagos no hay áreas con presencia de la temida “Alexandrium Catenella”, fuente primaria del Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) y causante de la más peligrosa de las variantes de Marea Roja.

No obstante, los controles, fiscalizaciones y vigilancia de los desembarques de mariscos se mantendrán para evitar que la salud de la población se vea afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *