En una emotiva y significativa ceremonia realizada en el Hospital de Quellón, se certificó a 30 funcionarios y funcionarias de diversas áreas del recinto asistencial como facilitadores/as en Derechos Sexuales y Reproductivos, gracias a un proceso formativo desarrollado por el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en convenio con la Ilustre Municipalidad de Quellón.

El curso entregó herramientas a los y las participantes en materias de género, derechos sexuales y reproductivos, mecanismos de exigibilidad y abordaje comunitario, mediante una metodología participativa y con enfoque territorial. La formación permitirá fortalecer el trabajo institucional con perspectiva de género y avanzar en la construcción de espacios laborales más respetuosos, diversos e inclusivos.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Quellón, Claudio Barudy Labrín; del director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, junto a su equipo directivo; de la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Pérez Prado; del coordinador regional del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, Hardy Yunge Vidal; y de las profesionales del programa, Lorena Sandoval y Paula Salgado.

Este hito marca un avance significativo en la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos desde el ámbito de la salud pública, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar integral de las personas y con una atención basada en el respeto, la equidad y la inclusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *