En una significativa instancia de diálogo y trabajo colaborativo, el alcalde de la comuna, don Claudio Barudy, junto a directivos de la Red de Atención Primaria Universal, facilitadoras interculturales y representantes de comunidades indígenas locales, participaron en una reunión clave para el fortalecimiento de la salud intercultural en el territorio.

El encuentro tuvo como principal objetivo revisar y validar el plano del nuevo espacio que se habilitará en el CESFAM, destinado al trabajo de las facilitadoras interculturales. El proyecto contempla la implementación de una oficina, una sala de preparación de productos y un box de atención, dando respuesta a una sentida necesidad expresada por el equipo y las comunidades indígenas.

Actualmente, el proceso de licitación para la ejecución de esta obra se encuentra en curso, y se proyecta que el nuevo espacio esté operativo hacia fines de este año.

Esta iniciativa representa un paso fundamental en el reconocimiento e integración de las prácticas y saberes ancestrales dentro del sistema público de salud, fortaleciendo el enfoque intercultural y avanzando hacia una atención más inclusiva y pertinente para las comunidades originarias de Quellón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *