Pasado el mediodía de hoy viernes, la comunidad de Auchac recibió con alegría la inauguración de la nueva rampa del sector, una obra portuaria que representa un importante avance para la conectividad, la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de este emblemático rincón rural de la comuna de Quellón.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana; el alcalde de Quellón, Claudio Barudy Labrín; el seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado; el senador Fidel Espinoza; los diputados Alejandro Bernales y Mauro González; los consejeros regionales Freddy Gallardo y Francisco Cárcamo; concejales de la comuna; el Capitán de Puerto de Quellón, capitán de corbeta LT Manuel Hidalgo; el cacique de Isla Chaullín, Sergio Piucol; la directora regional de Obras Portuarias, Andrea Carrasco; el jefe provincial de la misma repartición, Patricio Manzanares, además de vecinos y vecinas encabezados por la presidenta de la Junta de Vecinos, señora Roxana Vargas.

El proyecto incluyó el ensanchamiento de la rampa existente a 6 metros, permitiendo maniobras simultáneas de carga, descarga, tránsito vehicular liviano y peatonal. Asimismo, se construyó un alargue de 91,4 metros, dejando la estructura con un total de 144,3 metros de largo, lo que garantiza operatividad incluso en mareas extremas. Se incrementó también la altura de la rampa para mejorar el calado de atraque, junto a la construcción de un refugio de 32 m² en la explanada, iluminación y mejoras en los puntos de amarre y defensa.

La renovada infraestructura significó una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Obras Públicas y ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias, beneficiando directamente a los residentes de Auchac, Isla Chaullín e Isla Tranqui, al otorgar mayor seguridad en los embarques y desembarques, y mejor conectividad para la zona.

La jornada inaugural estuvo marcada por la identidad cultural del territorio. El grupo juvenil Sol Naciente abrió la celebración con danzas que hicieron vibrar a los asistentes, mientras que la agrupación San Francisco de Auchac entregó su característico repertorio folklórico chilote, animando a la comunidad presente.

Pese a la persistente lluvia, la ceremonia se desarrolló con entusiasmo hasta el final, culminando con el tradicional corte de cinta tricolor, momento que selló oficialmente la puesta en marcha de esta infraestructura portuaria, clave para el desarrollo y bienestar de los habitantes del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *