Durante la mañana de hoy se realizó la exhibición y clausura del Taller de Kelwo, impartido por el destacado artista y maestro textil Osvaldo Guineo Obando, reconocido con tres Sellos de Excelencia por su labor en el rescate y preservación del patrimonio artesanal.

La capacitación, desarrollada entre el 8 y el 11 de agosto, contó con la participación de 11 personas, entre jóvenes, mujeres, hombres y personas mayores, quienes aprendieron las técnicas básicas de este tejido tradicional en telar. El taller, completamente gratuito y abierto a la comunidad, buscó entregar herramientas creativas y prácticas a sus asistentes, fomentando el conocimiento y la valoración de las artes textiles locales.

El Kelwo, técnica ancestral presente en el archipiélago de Chiloé, hoy se encuentra en riesgo de desaparecer, ya que su práctica está principalmente en manos de adultos mayores. Por ello, iniciativas como esta son clave para preservar y transmitir saberes que forman parte de la identidad cultural chilota.

Con esta actividad, Quellón reafirma su compromiso con el rescate y promoción del patrimonio cultural inmaterial, asegurando que estas tradiciones sigan vivas para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *