La comuna de Quellón fue escenario de la presentación de un innovador proyecto orientado a la formación de gestoras comunitarias para la prevención de las violencias de género, una iniciativa impulsada por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, que busca entregar herramientas concretas a mujeres líderes territoriales con el fin de enfrentar una de las problemáticas sociales más urgentes de la actualidad.

La actividad contó con la participación del alcalde Claudio Barudy, su equipo de trabajo, la seremi de Salud, Karin Solís y del Servicio de Salud Chiloé, quienes relevaron la importancia de generar acciones preventivas desde el territorio.

Este proyecto, que se ha ejecutado en otras tres comunas de la región, este año se enmarca en la Atención Primaria de Salud Universal, con un fuerte énfasis en los determinantes sociales que afectan a la comunidad. En este contexto, se destacó que Quellón presenta una alta prevalencia y tasa de denuncias por violencia de género, lo que refuerza la necesidad de impulsar políticas públicas y estrategias comunitarias que fortalezcan la prevención.

La seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Karin Solís, valoró la articulación intersectorial y el trabajo conjunto con los municipios, señalando que:
“Este esfuerzo busca fortalecer y entregar herramientas a las mujeres que lideran los procesos territoriales, promoviendo la conformación de una red de gestoras comunitarias capaces de articularse tanto con las instituciones como con las comunidades”.

Por su parte, el alcalde Claudio Barudy subrayó la relevancia de esta iniciativa, indicando que:
“Para nosotros esto va a ser una herramienta más para poder abordar esta problemática, contando con el apoyo de la población, especialmente de las mujeres, de los adolescentes y de la infancia”.

Con este proyecto, Quellón reafirma su compromiso con la prevención de las violencias de género y el fortalecimiento del rol comunitario, consolidando un trabajo colaborativo entre instituciones y ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *