En un hecho histórico para la salud de la comuna, se inauguró la primera Bodega de Farmacia de la Red APS-Universal de Quellón, proyecto que permitirá garantizar un abastecimiento permanente de medicamentos con estándares de calidad, seguridad y trazabilidad en su distribución.

El proyecto, contempla una superficie construida de 110 m² y beneficiará directamente a los más de 30.000 habitantes de la red de atención, que incluye un CESFAM, tres CECOSF, el Centro Juvenil ATINA y 14 postas rurales, varias de ellas ubicadas en islas del territorio.

La iniciativa surgió ante la necesidad de contar con un espacio moderno y adecuado para almacenar medicamentos, ya que la bodega anterior no cumplía con la capacidad requerida. Gracias al financiamiento del proyecto y al aporte del Departamento de Salud Municipal de Quellón, se habilitó parte del CECOSF Aytué, dando vida al proyecto “Habilitación de Bodega para Nueva Farmacia de Atención Cerrada – Red APS Quellón”.

En la ceremonia, el alcalde Claudio Barudy Labrín destacó la relevancia de esta obra para la comunidad:

“Este proyecto es fundamental porque asegura un stock permanente de medicamentos para postas, estaciones de salud, el CESFAM y los CECOSF, garantizando una atención continua y de calidad para nuestra comunidad.”

La nueva bodega cumple con todas las exigencias sanitarias y permitirá un almacenamiento más eficiente, asegurando el abastecimiento oportuno para los distintos establecimientos de salud de la red.

Este logro constituye un hito para Quellón, consolidando un avance significativo en el acceso a medicamentos y en el fortalecimiento de la atención primaria de salud para toda la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *